Zoom a Santa Fe
Samuel Hernández Dominicis no recordaba a Santa Fe, hacía mucho tiempo que lo había visitado. Quizás por eso vivió el descubrimiento de los matices de este pueblo de un modo peculiar. El joven historiador del arte recorría las calles, y percibía cada contraste. Surgió la idea: Santa Fe debe ser vista por la lente joven. Un grupo de fotógrafos, pertenecientes a la Asociación Hermanos Saíz, han capturado en instantáneas el espíritu del lugar, con perspectivas diversas y un concepto común.
“Pensamos en un proyecto independiente, en tanto la curaduría no estuviera comprometida a manera de encargo. Mientras iba reconociendo el lugar y adentrándome en sus calles, sus historias y su gente, pensé en la obra de artistas como Grettel Rasúa, Ricardo Miguel, Alfredo Saravia (hijo), Rafael Villares, Gabriela, e Ivan Marcos Grueiro. Había muchos puntos de contacto entre sus preocupaciones estéticas y determinadas situaciones que se daban en Santa Fe. Esta relación podía hermanar a los artistas para generar un proyecto”, explica Samuel.
“Yo iba caminando, y cuando veía la manera en que las casas estaban arregladas pensaba en la obra de Grettel; ví un busto interesante de Martí y pensé en Saravia, quien tiene una obra relacionada con las representaciones de Martí; a partir de la coexistencia en las casas de elementos antiguos y modernos, vino a mi mente la serie Viviendo con el Enemigo, de Ricardo Miguel; para la relación con la naturaleza y todo lo que enmarca en el land art pensé en Rafael Villares; dado el valor antropológico de la muestra, era necesaria la mirada poética de Gabriela, para que el espectador no se llegara a sentir frente a una arqueología de la imagen; y por su valor conceptual, pensé en la obra de Ivan, para ir más allá de lo epidérmico.”
En un primer momento, este grupo de artistas visitó Santa Fe. Entre ellos acordaron sus visitas para identificar posibles escenarios, que fundamentalmente se ubican en el mar y las casas.
¿Cuál es entonces el discurso que propone la muestra fotográfica?
“Todo el proyecto de rehabilitación de espacios físicos que se proyecta en Santa Fe es un empeño loable, pero fácticamente resultaba problemático, pues la Casa de Cultura se sitúa sobre los arrecifes a la orilla del mar, y el cine se ubica en la acera del frente. Por esto, con la llegada de próximos eventos climatológicos, todo el proceso inversionista se vería afectado por las inundaciones y la corrosión a causa del salitre. Entonces nos remitimos a la antigüedad griega, cuando el héroe trágico se enfrenta a un destino al cual no vence nunca. De este modo logramos el paralelismo con los hombres de Santa Fe, quienes a pesar de saber de los daños que provocarán los ciclones, persisten en el rescate de la Casa, y por tanto de la cultura local.”
“A partir de la premisa anterior, dividimos la propuesta en dos vertientes: valores del patrimonio cultural tangible e intangible que han perdurado en el tiempo, y la permanencia del proyecto de Santa fe a través del arte. Las fotografías que resulten de este proceso, podrán escapar a los daños de cualquier ciclón, y documentarán las acciones realizadas. Esta vez, el héroe podía vencer al destino de alguna manera.”
Este grupo de jóvenes fotógrafos encontró determinados elementos que se vinculan con la tradición oral y el devenir del tiempo en los moradores de la localidad, en las casas, en las tradiciones. Los artistas han tenido que insertarse en la dinámica santafeseña. En sus fotos predomina la presencia marina, los contrastes propios de la comunidad, la vida cotidiana de su gente, las tradiciones locales, y el estado lamentable de algunos espacios públicos. Según explica Samuel, se trataba de que los artistas se conectaran con el contexto del lugar, y que no establecieran en sus obras puntos de contacto con obras anteriores.
Las fotos resultantes de este proyecto experimentarán un interesante recorrido. En Italia recorrerán las casas Arci, mientras que en Cuba serán expuestas por todas las provincias. El Pabellón Cuba, en La Habana, acogerá también la muestra. El destino fundamental de estas fotos será Santa Fe. Allí permanecerán para el disfrute de todo los que deseen admirar su esencia a través de una imagen.